Capacitaciones de seguridad minera y del Anexo 06 del DS-023-2017-EM
Las capacitaciones de seguridad minera que brindamos están desarrolladas
de acuerdo a lo mencionado en el Anexo Nº 06 del D. S. 024-2017-EM
y su modificatoria.
- Gestión y de la Seguridad y Salud Ocupacional basado en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y Política de Seguridad y Salud Ocupacional.
- Notificación, Investigación y reporte de Incidentes, Incidentes peligrosos y accidentes de trabajo.
- Liderazgo y motivación. Seguridad basada en el Comportamiento.
- Respuesta a Emergencias por áreas específicas.
- IPERC.
- Trabajos en altura.
- Mapa de Riesgos. Riesgos psicosociales.
- Significado y uso de código de señales y colores .
- Auditoría, Fiscalización e Inspección de Seguridad.
- Primeros Auxilios.
- Prevención y Protección Contra Incendios.
- Estándares y procedimiento escrito de trabajo seguro por actividades.
- Higiene Ocupacional (Agentes físicos, Químicos, Biológicos) Disposición de residuos sólidos. Control de Sustancias peligrosas.
- Manejo defensivo y/o transporte de personal.
- Comité de Seguridad y Salud Ocupacional. Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional. Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional.
- Seguridad en la oficina y ergonomía.
- Riesgos Eléctricos.
- Prevención de accidente por desprendimiento de rocas.
- Prevención de accidente por gaseamiento.
- El uso de equipo de protección personal (EPP).
Basados en el mismo reglamento de seguridad y salud en el trabajo,
brindamos capacitaciones de trabajos de alto riesgo.
Nuestras capacitaciones se dictan de manera virtual y presencial.
Al finalizar cada una, se entrega el certificado de aprobado o
participante de acuerdo a la calificación obtenida en la evaluación.