Protección auditiva en el trabajo
En las
operaciones mineras, industriales y hasta en las comerciales, los colaboradores
están expuestos a agentes físicos que representan riesgo para la salud, uno de
estos agentes es el ruido.
Importancia de proteger nuestros oídos
El sentido de la
audición es importante para el desarrollo de la vida de las personas, nosotros
hacemos uso de este sentido en un sinfín de actividades, algunos son tan
comunes que no les prestamos atención.
La lesión que se
produce en nuestros oídos a causa de la sobre exposición al ruido se llama hipoacusia,
y esta lesión es irreversible, esto quiere decir que una vez se inicia esta
lesión, vamos a perder este sentido lenta e irreversiblemente.
La hipoacusia,
es una enfermedad ocupacional, no se debe confundir con la sordera.
Que es el ruido
El ruido es un sonido
inarticulado, sin ritmo ni armonía y confuso, el ruido es molesto.
Niveles máximos permisibles de ruido en el lugar de trabajo
Los niveles
máximos permisibles esta dado en la tabla número uno de la guía uno del D.
S. 024-2016-EM, y es:
Controles para la protección auditiva
En la industria
y minería, existe distintos métodos para realizar una adecuada protección
auditiva, estos pasan por la jerarquía de controles de seguridad y pueden ser:
- Eliminación: en este caso, se elimina el ruido del lugar de trabajo, apagando
los equipos.
- Sustitución: la sustitución se da cuando se cambia del riesgo de ruido de una
intensidad mayor a una intensidad menos.
- Ingeniería: los controles de ingeniería son completos, estos incluyen en
algunos casos el aislamiento o encapsulamiento de la fuente de ruido.
- Controles administrativos: los controles administrativos tienen que ver con las programaciones de trabajo, tiempo y numero de personas expuestas, etc.
- Controles de
epp: en la jerarquía de controles, el ultimo
control es para la selección y uso de EPP, en este caso nos referimos a los
tapones y protectores auditivos
Selección de elementos de protección auditiva
La selección de
los EPP’s para la protección auditiva se debe realizar de acuerdo a la
recomendación de los monitoreos de ruido en las distintas áreas de trabajo,
esta la debe realizar un profesional de higiene industrial
Consideraciones para el uso de la protección auditiva
- Inspeccionar los protectores auditivos antes de utilizarlos.
- Cuando se esté utilizando los protectores auditivos, se debe asegurar el sellado alrededor del pabellón auditivo.
- Cuando los protectores auditivos presenten suciedad en el interior, se debe solicitar el cambio del mismo.
- Los tapones y protectores auditivos son de uso personal y no se deberían de intercambiar entre colaboradores.
- Los tapones auditivos, dependiendo del tipo y material, deben permanecer limpios.
- Los tapones auditivos y protectores, se deben guardar en un lugar limpio para evitar alguna infección cuando se esté utilizando.
Capacitación, entrenamiento y uso de la protección auditiva
La Organización
debe incluir dentro de sus programas de inspección y capacitación, el
entrenamiento y uso de la protección auditiva.