Prevención de caídas en el lugar de trabajo
Las caídas en la
misma y distinta altura son un riesgo permanente en todas las operaciones
mineras e industriales, incluido en los comercios y en el propio hogar.
El control de
estos riesgos pasa por la capacitación de seguridad y el entrenamiento junto
con la supervisión y control, sin embargo, es importante señalar que el aplicar
una práctica elemental puede reducir los accidentes por caída.
Los tres puntos de apoyo para evitar caidas
Los tres puntos
de apoyo, es una práctica de seguridad que se utiliza principalmente al
utilizar las escaleras portátiles, sin embargo, esta práctica se puede aplicar
a muchas áreas donde las personas se desplazan.
Esta práctica
consiste en utilizar tres puntos de apoyo permanentemente, dos manos y un pie y
dos pies y una mano, de esta manera se logra estabilidad en el ascenso o
descenso por una escalera, ya sea fija, portátil, escaleras, gradas, incluso
pasadizos en pendiente.
Esta práctica
también viene indicada en los manuales de uso de distintos equipos móviles,
maquinarias y técnicas de mantenimiento y reparación, también en las guías de
uso de las escaleras portátiles.
Otras medidas de control de caídas y el uso del celular
Una medida
adicional para controlar el riesgo de caída, es el prohibir el uso de los
celulares cuando se transita por pasadizos inclinados, dentro de oficinas,
comedores, almacenes, cuando se hace uso de las escaleras y gradas.
La prohibición
de utilizar celulares cuando se está realizando el uso de escaleras durante el
mantenimiento de equipos y maquinarias ya se ha implementado en casi todas las
operaciones, sin embargo, es necesario extender la prohibición del uso de estos
equipos dentro del campamento minero o industrial.
Caminar no correr
Caminar, no
correr, esta es otra práctica que previene las caídas a nivel y a distinto
nivel, teniendo en cuenta que ninguna actividad es urgente que no se deba
realizar con seguridad, esta es una medida que se debe implementar, controlar y
supervisar su cumplimiento. Cuantas veces hemos oído de supervisores, capataces
y líderes de equipo que al tratar de comunicar algún mensaje o por la necesidad
de traslado a otro punto han resbalado en el piso mojado u superficie con barro
o lodo, o compañeros de trabajo que al caminar distraídos han caído por las
escaleras o gradas.
Supervisión y su acción preventiva
La acción
preventiva de la supervisión es importante, pues permite identificar al
personal de riesgo, a las personas que por algún motivo son reacios a cumplir
las indicaciones y medidas de seguridad, la supervisión debe trabajar en la
identificación del factor humano y controlar este aspecto.
El entrenamiento
y capacitación de seguridad es importante, sin embargo, en ocasiones especiales
no es suficiente, se necesita del trabajo de la línea de mando y el compromiso
consiente de los colaboradores para evitar los accidentes de trabajo.