Observación planeada de trabajo
Controlar el
cumplimiento de los procedimientos de trabajo en campo, evaluar la necesidad de
modificar los pasos y hasta eliminar algunos pasos innecesarios cuando el PET
está quedando obsoleto, todo esto es posible utilizando una herramienta de
gestión: Observación Planeada de Trabajo (OPT)
Observación planeada de trabajo OPT
Una OPT es una
herramienta de gestión de seguridad tipo check list, en este documento se
registra el cumplimiento o incumplimiento de los pasos de un PETS, las
recomendaciones que se deben implementar para que se optimice la tarea, y las
observaciones que se encontraron.
En documento es
útil para identificar los pasos de una tarea antes de implementar un PETS,
y realizar las correcciones a los PET’s basados en la observación de la realización
de las tareas.
Responsable de realizar una OPT
Si en nuestra
Organización se implementa la OPT como herramienta de la gestión
preventiva, es importante que se designe a los supervisores y cadena mando como
los responsables de realizar y utilizar esta herramienta, pues esta consiste
básicamente en la verificación y mejora de los procedimientos escritos de
trabajo seguro
Frecuencia de realización de una OPT
La frecuencia
para utilizar esta herramienta es variada, esto va a depender de la
planificación de la gestión preventiva, sin embargo, es recomendable que sea
imprescindible que se realice cada vez que se está realizando la supervisión de
una tarea de alto riesgo, se este utilizando materiales peligrosos, haya
personal de reciente ingreso en la tarea, se utilice herramientas y/o equipos
diferentes al planeado.
Tipos de OPT
En general se
utilizan dos tipos de OPT:
- OPT con
conocimiento del colaborador, es la que se realiza
dando aviso al colaborador para que sepa que se le va a observar en la tarea.
- OPT sin
conocimiento del colaborador, es la que se realiza
sin que el colaborador este informado de la observación.
Auditoria de los PETS
Es importante
realizar una auditoría del cumplimiento de la aplicación de los controles
identificados en la planificación de la tarea, y una buena opción para ello es
utilizar una OPT.