El procedimiento escrito de trabajo seguro
¿Cómo realizar una tarea? que
papel debo desempeñar durante las actividades de mi centro de trabajo? que
herramientas debo utilizar? que debo medir para evitar accidentes en las
actividades diarias de mi trabajo? La respuesta a estas interrogantes la vamos
a descubrir leyendo nuestro PETS, o mejor conocido como Procedimiento Escrito
de Trabajo Seguro
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
El procedimiento escrito de
trabajo seguro es un documento de gestión de la seguridad y salud ocupacional
en el trabajo; gestión de calidad y gestión de control de cambio. Este
documento describe los pasos a seguir de una tarea de manera cronológica y
lógica, dando las pautas necesarias para el control de los riesgos de la tarea,
indicando las responsabilidades del equipo de trabajo; respuesta a emergencias;
reporte de accidentes; entre otros.
Elaboración de procedimiento escrito de trabajo seguro
Este documento se desarrolla
durante la planificación de las tareas y/o actividades de trabajo, lo
desarrolla el supervisor de la tarea en conjunto con los trabajadores y
asesorado por un especialista en la gestión de seguridad y salud ocupacional.
El procedimiento escrito de trabajo seguro, es exigido por la normativa
nacional en seguridad y salud en el trabajo, tiene las siguientes partes:
- Nombre del procedimiento: trabajo a realizarse
- Personal
- Equipos de protección personal
- Equipos / herramientas / materiales.
- Procedimiento.
- Restricciones.
- Firmas de las personas que lo elabora; revisa y aprueba
Los ítems mencionados
anteriormente, son los mínimos que debe tener un procedimiento, sin embargo,
dependiendo de la organización, puede tener más partes. Antes de iniciar una
tarea, es necesario realizar el IPERC de la misma, y a continuación se realiza
el PETS.
Responsable de elaborar los PETS
El responsable o responsables de
realizar un procedimiento; implementarlo y controlar su correcta aplicación son:
- El Gerente de la organización.
- El supervisor de la tarea
Si bien es cierto que nuestra
legislación pide que el PETS sea elaborado en conjunto con los colaboradores,
es responsabilidad y obligación del supervisor el convocarlos en número y
especialidad.
El realizar un PETS;
implementarlo y verificar su seguimiento y cumplimiento, va a permitir detectar
el origen y/o punto exacto del proceso o tarea donde se producen las fallas y/o
deficiencias, esto va a permitir aplicar los correctivos necesarios para evitar
pérdidas de tiempo; equipos; materiales; medio ambiente y accidentes en el
trabajo.
El PETS debe estar presente en un
lugar visible, de rápido acceso para que los trabajadores puedan consultarlo en
cualquier momento.
Importancia de implementar los procedimientos escritos de trabajo seguro
La importancia de implementar los
procedimientos escritos de trabajo seguro es la siguiente:
- Cumplimiento legal.
- Prevención de Accidentes y pérdidas humanas.
- Se evita retrasos y perdidas.
- Se evita retrasos y cortes de la cadena de suministros y/o producción.
Sin embargo, debemos considerar
siempre como la principal razón de la implementación de estos documentos, la de
evitar pérdidas humanas o lesiones.
Los colaboradores y los PETS
En la gestión de seguridad no basta
con que la supervisión y gerencias elaboren y difundan un PETS, de nada
serviría si solo se llega hasta ese punto, lo importante para que este
documento cumpla su objetivo es que los colaboradores lo conozcan, y realicen
su tarea de acuerdo a lo que está escrito en el PETS, sin esto no sirve de nada
el trabajo previo en la elaboración.