Protección de la cabeza, uso del casco de seguridad
La protección de la cabeza en las
operaciones mineras e industriales es una parte muy importante en la gestión de
seguridad, existen diversos métodos y técnicas, sin embargo, un método, el
último de la jerarquía de controles de los riesgos, es el uso del EPP, en este
caso, el casco de seguridad.
Casco de seguridad industrial
El casco de seguridad es un
elemento de protección personal, diseñado y fabricado para brindar protección a
la cabeza de la persona que lo usa, es importante mencionar que esta protección
es limitada.
Los cascos de seguridad son
fabricados bajo la norma internacional ANSI/ISEA Z89.1-2014.
El casco de seguridad forma parte
del EPP básico de seguridad industrial.
Importancia del uso del casco de seguridad industrial
Es importante el uso del casco de
seguridad, este EPP nos va a proteger de impactos de baja intensidad,
electrocuciones, etc.
Clases de lo cascos de seguridad industrial
Existen tres tipos de casco de
seguridad, cada uno diseñado y construido para un tipo o tipos de riesgos para
los que se requiere protección. Los tipos de casco son:
Casco de seguridad clase A:
Absorción de impacto: La fuerza
transmitida a la cabeza de ensayo debe ser menor a 5 kN.
Resistencia a la penetración: la
punta del percutor no debe entrar en contacto con la superficie de la cabeza de
ensayo.
Resistencia a la llama: Los
materiales que componen el casco deben dejar de arder con emisión de llama
después de transcurrido un periodo de 5 segundos desde que se retira la llama.
Tensión: Deben soportar en ensayo
hasta 30 000V, debe recordarse que soportar hasta 30 000V en un ensayo, no
garantiza la protección del trabajador por hasta 30 000V.
Casco de seguridad clase B:
Absorción de impacto: La fuerza transmitida a
la cabeza de ensayo debe ser menor a 5 kN.
Resistencia a la penetración: la
punta del percutor no debe entrar en contacto con la superficie de la cabeza de
ensayo.
Resistencia a la llama: Los
materiales que componen el casco deben dejar de arder con emisión de llama
después de transcurrido un periodo de 5 segundos desde que se retira la llama.
Tensión: Deben soportar en ensayo
hasta 2 200V, debe recordarse que soportar hasta 2 200V en un ensayo, no
garantiza la protección del trabajador por hasta 2 200V.
Casco de seguridad clase C:
Absorción de impacto: La fuerza transmitida a
la cabeza de ensayo debe ser menor a 5 kN.
Resistencia a la penetración: la
punta del percutor no debe entrar en contacto con la superficie de la cabeza de
ensayo.
Resistencia a la llama: Los
materiales que componen el casco deben dejar de arder con emisión de llama
después de transcurrido un periodo de 5 segundos desde que se retira la llama.
Partes de un casco de seguridad
Las partes del casco de seguridad
industrial son:
Ala: parte integral de la
concha del casco que se extiende hacia afuera, alrededor de toda su
circunferencia.
Banda de sudor: componente
del tafilete que queda en contacto por lo menos, con la frente del usuario.
Barboquejo: accesorio que
se ajusta debajo de la barba para evitar que el casco se caiga.
Concha: pieza en forma de
cúpula que cubre la cabeza.
Hamaca: parte fija de la
suspensión del casco que asienta sobre la cabeza.
Nuquera o banda de la nuca:
parte del tafilete que se ajusta a la nuca para sujetar el casco a la cabeza
del usuario, la cual puede estar integrada o independiente al tafilete.
Suspensión: conjunto de
piezas que sirve para sostener la concha en la cabeza del usuario, de tal forma
que se reduzca el efecto del impacto.
Tafilete: parte ajustable
de la suspensión que sirve para sujetar el casco alrededor de la cabeza pasando
por la frente.
Visera: parte del casco
que se extiende desde la concha y se proyecta hasta la frente.
Uso adecuado del casco de seguridad industrial
El casco de seguridad brinda la
protección necesaria cuando se le da el uso adecuado y correcto, este consiste
en colocarlo en la cabeza, verificar el ajuste, este debe ser cómodo pero
consistente para que no se mueva, el casco de seguridad debe utilizarse durante
todo el tiempo que nos encontremos en la operación, antes de usar el casco, se
debe realizar una inspección de pre uso para asegurarnos de que este en buenas
condiciones.
Es importante mencionar que antes
de uso de cualquier EPP, la supervisión de la Organización debe brindar
capacitación y entrenamiento en el uso correcto del EPP,
Control del uso correcto del casco de seguridad industrial
El control del uso adecuado del
casco de seguridad debe ser realizado por cada uno de los colaboradores de la
Organización, sin embargo, es necesario que la supervisión lo incluya en sus
programas de inspección y entrenamiento.