Aislamiento y bloqueo de energía
Controlar la energía cuando se
realiza un trabajo de mantenimiento para es una actividad fundamental evitar y
prevenir accidentes en el trabajo y pérdidas de tiempo y activos.
Para controlar las diferentes
energías que están presentes en la industria y minería, las Organizaciones han
formulado un procedimiento y en ocasiones hasta un estándar de trabajos con
energía y uno de “aislamiento y bloqueo de energía” LOTOTO (Lock Out, Tag
OUT, Try Out) bloqueo, tarjeteo y testeo.
Aislamiento y bloqueo de energías peligrosas
El aislamiento y bloqueo de
energía es una práctica de seguridad en el trabajo que consiste en identificar
y eliminar en su fuente, todas las energías que representen un peligro para las
personas en un determinado lugar de trabajo y evitar accidentes de trabajo
debido al accionamiento involuntario e intempestivo de esta, estas energías
pueden ser: energía mecánica, hidráulica, eléctrica, etc.
Dispositivos de aislamiento y bloqueo de energía
Para realizar el procedimiento de
aislamiento y bloqueo de energía, se necesita de diferentes elementos llamados
dispositivos de aislamiento y boqueo, estos se diferencias por la función que
cumplen y tenemos:
Dispositivos de aislamiento
Los dispositivos de aislamiento
son elementos que permiten la interrupción física y/o corte de energía de
manera segura, por ejemplo, llaves de paso, palancas interruptoras de energía
eléctrica, etc. Es importante no confundir con elemento de aislamiento a las
botoneras y tableros de control, estos no son elementos de aislamiento.
Dispositivos de bloqueo
Los dispositivos de bloqueo son
elementos que permiten asegurar el aislamiento de la energía, estos
dispositivos son os candados de bloqueo, las cadenas de bloqueo, pinzas de
bloqueo, cables de bloqueo, etc. Importante señalar que estos dispositivos
deben ser utilizados exclusivamente para este fin, y deben ser elementos
certificados y estandarizados.
Dispositivos de señalización
Los dispositivos de señalización
o tarjeteo son las tarjetas personales que permiten identificar a la persona o
equipo de trabajo que realiza el bloqueo, estos dispositivos deben contener la
foto, nombres, número de teléfono, área de trabajo y/o cualquier información adicional
que permita la fácil y rápida identificación.
Pasos para realizar el aislamiento y bloqueo de energías peligrosas
Los pasos para realizar un
aislamiento y bloqueo adecuado son relativos a la organización, sin embargo, se
deben considerar como mínimo los siguientes:
Identificación de energías
La identificación de las energías
presentes se realiza durante la planificación de las tareas, la supervisión y
equipo de trabajo deben identificar el número, tipo de energía y la fuente de
cada una de las que están presentes o interactúan en el lugar donde se debe
realizar la tarea.
Aislamiento de energía
El aislamiento de energía es la
acción de interrumpir el flujo de energía en su fuente, este aislamiento debe
ser realizado por un especialista de la energía a aislar, un electricista debe
aislar energía eléctrica, un mecánico debe aislar energía mecánica y así
sucesivamente, es importante mencionar que se debe aislar la energía en su
fuente utilizando un dispositivo de aislamiento.
Bloqueo de aislamiento de energía
El bloqueo del aislamiento
consiste en colocar y asegurar un dispositivo de bloqueo en el dispositivo de
aislamiento de la energía a controlar.
Tarjeteo del bloqueo de
energía
El tarjeteo es un paso importante
al igual que todos, consiste en colocar una tarjeta de identificación al
dispositivo de bloqueo, esta tarjeta debe contener información de la persona
que coloca el candado como por ejemplo nombre, número telefónico, organización,
área de trabajo, etc.
Testeo de energía
El testeo de la energía consiste
en verificar que el equipo o lugar de trabajo no posea energía o energía
residual, generalmente se realiza el arranque del equipo para liberar la
energía que podría estar presente en los conductores, tuberías, etc.
Tipos de aislamiento y bloqueo de energía
En las operaciones mineras e
industriales, y de acuerdo a la envergadura de sus operaciones y de
mantenimiento, se llega a utilizar hasta tres tipos de aislamiento y bloqueo,
estas consisten básicamente a los diferentes tipos de bloqueo enmarcados en la
Política de cada organización, los tipos de aislamiento y bloqueo en algunos
casos son:
Bloqueo personal
Bloqueo grupal
Bloqueo rutinario
Consecuencias de no realizar un adecuado aislamiento y bloqueo de energía
Las consecuencias de no realizar
un adecuado y correcto aislamiento y bloqueo de energía es impredecible, casi
siempre se trata de perdida de salud e integridad de las personas, incluso
llega a la perdida de personas.